En más de una ocasión se ha cruzado desde el Pacífico hacia el Caribe buscando las mejores olas. Gracias a los diferentes reports de diferentes sitios web y que puedes encontrarlos en el menú de Reportes de surfeapanama.com los surfistas podemos ya organizarnos mejor e planear nuestra sesieon en el lugar indicado.
Read the english version of this article - Click Here

Este es un país con buenas olas, buena comida y excelentes hospedajes para todos los presupuestos. Contamos con playas y olas que son muy consistentes en ciertas areas y consideradas algunas como Santa Catalina, de las mejores olas de Centroamerica. Nuestra geografía es única, las carreteras son de las mejores del area y la infraestructura tiene el crecimiento más rápido de la región actualmente. Claro, Panamá no es un país perfecto y hay muchas cosas que mejorar en el servicio e información al visitante.

Hay olas y destinos que puedes seleccionar según el nivel de surf en el que te encuentres, si deseas cerca de la Ciudad de Panamá o en las diferentes provincias que cuentan con playas aptas para practicar surf. Seas principiante, nivel medio, nivel avanzado, para todos los gustos hay olas en Panamá.

Diego Sánchez Tubeando en Punta Chame
Panamá aún se encuentra en crecimiento en cuanto al surf se trata, aún hay lugares sin descubrir puedes elegir entre varios destinos dependiendo de tu sed de aventura.

Para muchos surfistas esto es un beneficio, ya que pueden tener sesiones de surf de manera casi privada, como en todo el mundo, las playas han estado ahi por millones de años, y las olas seguirán rompiendo indefinidamente.

Es el momento de realzar el turismo del surf en Panamá y con esto aportar nuestro granito de arena para mejorar la calidad de vida de las comunidades que apuestan al turismo. El turismo deportivo en muchos paises vecinos genera un importante porcentaje del producto interno bruto, esto ayuda de gran manera a distribuir la riqueza de cada país mejorando la economía de los lugareños, comunidades aledañas, servicios y negocios locales.

Panamá es aún un lugar muy seguro, con un sistema de transporte bastante eficiente hacia el interior por carretera o atraves de un vuelo interno. Es muy fácil llegar a los destinos, pero recomendamos un auto para visitar la mayoria de ellos con comodidad en el transporte del equipo de surf, preferiblemente pero no indispensable que cuente con traccíon 4x4. Hay distintas empresas de alquieler de auto a precios económicos. Tambien en cada lugar seguro encontraras personas que se dedican a hacer transfers para surfear el area.

Contamos con algunas empresas que pueden arreglarte paquetes turísticos de surf, en caso desees algo más sencillo, muchas veces viajar a otro país, puede ser agobiante principalmente si es tu primera vez. En surfeapanama.com podrás encontrar la información de estas empresas proximamente. Panamá todavia ofrece alimentos en lugares accesibles económicamente, dependiendo de tu presupuesto, puedes encontrar las típicas fondas de comida a módicos precios, restaurantes internacionales y a la carta.
Panamá es un lugar caliente en sus areas costeras y alcanza hasta los 35-40 Grados Centígrados, sin importar la temporada lluviosa o seca, el clima es tropical húmedo. En el verano, la brisa es un poco más seca y fresca del norte, en el invierno es mas fresca y húmeda predominando el viento sur. Si no estás acostumbrado a una alta humedad y calor, te recomendamos tomar todas las precauciones posibles, tomar mucha agua y usar bloqueador solar.
La temperatura del agua también es tibia, en época de verano la temperatura del agua puede bajar un poco debido a los vientos Alicios, lo que te hará sobrellevar un poco más el calor típico de nuestras playas y algunas veces hasta usar un traje de neopreno. La temporada lluviosa es la más larga, iniciando desde mayo hasta noviembre incluso parte de diciembre. Pero en este periodo puedes correr las mejores olas en las playas del oceano Pacífico que se activan con los poderosos swelles del hemisferio sur.

En el Caribe panameño, puedes encontrar Buenos oleajes durante los meses de Diciembre a Marzo principalmente con dirección Norte tambien durante la mitad del año entre los meses de junio y julio puedes cazar uno que otro swell de corta duración.
Esperamos que disfrutes tu visita a Panamá y si vives aquí deberias considerar la posibilidad de aprender a surfear y conocer todos estos increíbles destinos que te esperan en Panamá!
Visita Panamá!
https://www.surfeapanama.com/index.php/noticias/lugares/212-surfing-en-panama#sigProIda2d8456a87
Playas y destinos Surf de Panamá:
Surf en Panamá
|
Surf en Bocas del Toro
|
Surf en Colón
|
Surf en Los Santos
|
Surf en Veraguas
|
Surf en Chiriquí
|
¿Cómo surfear en Panamá? 507 - 6206-5831 |
A todos los surfers que ven este sitio web "GRACIAS" y recueden, dentro y fuera del agua, todo se gana con Respeto!